Lorenza Villa Lever[1] Todos sabemos que la educación media superior (EMS) históricamente ha funcionado como un mecanismo de estratificación social fundado en las desigualdades existentes. No obstante, en la medida en la que este nivel educativo es ahora obligatorio y
Desaparición de Mejoredu
Rosalina Romero Gonzaga El 5 de febrero del 2024 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envío una iniciativa al Congreso de la Unión para desaparecer siete órganos autónomos entre los que figuró la Comisión para la Mejora Continua de la
Educación media superior: ¿transformación o círculo vicioso?
Rosalina Romero Gonzaga El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció el lunes 3 de febrero la cancelación del examen COMIPEMS y la creación de un nuevo programa de ingreso a la Educación Media Superior denominado Espacio de Coordinación de la
Una nueva propuesta de solución para la educación media superior
Vicente Hugo Aboites Aguilar[1] En el contexto de la propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de crear una ley específica para la educación media superior, parece oportuno aportar algunos elementos que permitan abrir la discusión —y la
El ingreso al sistema de bachillerato de la UNAM. Panorama ante la desaparición de la Comipems
Daniel Omar Cobos Marín y Santiago Andrés Rodríguez Introducción Recientemente se han llevado a cabo algunas modificaciones en torno a la organización del sistema educativo medio superior en México, a través del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). Una de las