Fechas:
Búsqueda: # sindicatos, Registros encontrados: 1
Magros presupuestos y demandas sindicales: las unversidades en la encrucijada Ver artículo
Athenea Ruiz
El universal, 07 de febrero del 2025
Las universidades públicas autónomas enfrentan desafíos salariales y sindicales en sus negociaciones para 2025, debido a presupuestos que no han aumentado en términos reales y al tope salarial impuesto por el gobierno. El incremento salarial obtenido por la UNAM (4%) se ha convertido en la referencia para otras instituciones, aunque persiste la incertidumbre sobre si todas alcanzarán este porcentaje. Algunas han logrado hasta un 2% adicional en prestaciones, reflejando que el gobierno mantiene su política de control salarial.
Paralelamente, la implementación de una democracia sindical efectiva sigue siendo un reto. A pesar de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en 2019, que buscaba mayor transparencia, voto libre y rendición de cuentas en sindicatos, su aplicación ha sido lenta y con vacíos legales. Muchos sindicatos no han actualizado sus estatutos, y decisiones clave como huelgas o revisiones salariales siguen bajo el control de cúpulas sindicales, sin garantizar una votación personal, libre y secreta para todos los trabajadores.
A cinco años de la reforma laboral impulsada por la 4T, persisten dudas sobre su eficacia. Se espera que el nuevo gobierno garantice presupuestos adecuados para las universidades y fortalezca la democracia sindical para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.
Paralelamente, la implementación de una democracia sindical efectiva sigue siendo un reto. A pesar de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en 2019, que buscaba mayor transparencia, voto libre y rendición de cuentas en sindicatos, su aplicación ha sido lenta y con vacíos legales. Muchos sindicatos no han actualizado sus estatutos, y decisiones clave como huelgas o revisiones salariales siguen bajo el control de cúpulas sindicales, sin garantizar una votación personal, libre y secreta para todos los trabajadores.
A cinco años de la reforma laboral impulsada por la 4T, persisten dudas sobre su eficacia. Se espera que el nuevo gobierno garantice presupuestos adecuados para las universidades y fortalezca la democracia sindical para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.
Temas: educación superior presupuesto relaciones laborales sindicatos
Búsqueda: # sindicatos, Registros encontrados: 1