SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%innovación educativa%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # innovación educativa, Registros encontrados: 4

Docentes en la era digital: claves para una educación resiliente e hibrída Ver artículo

Esther Kuisch Laroche y Mercedes Mateo Díaz

El país, 24 de abril del 2025

¿Qué docentes demanda la era digital? Necesitamos profesionales formados y capacitados en competencias digitales, con la competencia de enseñar a sus estudiantes a usar las nuevas tecnologías, así como las herramientas de aprendizaje y fomentar un pensamiento crítico. Se requiere facilitadores del aprendizaje que desarrollen habilidades clave como la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de problemas. Y, más aún, docentes, preparados para diseñar y llevar a cabo experiencias pedagógicas efectivas en formatos diversos, ya sean estos presenciales, virtuales o híbridos. Esta pregunta - y sus respuestas - dejaron de ser una cuestión académica o marginal con la irrupción de la pandemia. La educación híbrida, que combina enseñanza presencial y a distancia, se volvió una necesidad urgente para sostener los procesos de aprendizaje durante el confinamiento. Sin embargo, también evidenció profundas brechas. En América Latina, mientras algunos estudiantes pudieron conectarse sin mayores dificultades, otros no contaban siquiera con elementos básicos o un dispositivo en casa. Pero más allá de la infraestructura tecnológica, el desafío más profundo fue pedagógico: muchos docentes no lograron adaptar su práctica al nuevo contexto, limitando la enseñanza virtual, en muchos casos, a replicar metodologías pensadas para la sala de clases.

Temas: innovación educativa

Anuies impulsa observatorio de inteligencia artificial interinstitucional para la educación superior Ver artículo

Redacción Campus

Campus Milenio, 03 de abril del 2025

En la Universidad Anáhuac Campus Norte iniciaron los trabajos del Observatorio Interinstitucional de Inteligencia Artificial en la Educación Superior en México, que impulsa la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies) a través de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), informó Luis González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación. En el contexto del Foro Nacional de Inteligencia Artificial, González Placencia explicó la relevancia que tiene este Observatorio cuya finalidad es hacer análisis sobre el desarrollo e impactos que la Inteligencia Artificial está teniendo en la docencia, la investigación y la innovación educativa, así como en cualquiera de las prácticas educativas de educación superior.

Temas: innovación educativa educación superior

Presentan Anuies y British Council anexo a la guía para el desarrollo de alianzas educativas entre México y Reino Unido Ver artículo

Redacción campus

Campus Milenio, 03 de abril del 2025

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies) y el British Council, organización líder en educación y relaciones culturales a nivel global, presentaron el Anexo a la Guía para el Desarrollo de Alianzas en educación transnacional México – Reino Unido. En representación del Secretario General Ejecutivo de la Anuies, Luis González Placencia, el Luis Alberto Fierro Ramírez, Coordinador de Fortalecimiento Académico de la Asociación, destacó que con esta guía se amplían las estrategias y alianzas para el desarrollo de la educación superior, a la vez de que se establecen garantías para que los estudiantes mexicanos aumenten sus áreas de oportunidad y desarrollen su potencial.

Temas: innovación educativa educación superior

La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP Ver artículo

Educación futura

Educación futura, 25 de marzo del 2025

Al igual que en 1921, cuando la radio representó el adelanto tecnológico de su generación, el Sistema Educativo Nacional (SEN) enfrenta hoy la coyuntura de integrar avances como la Inteligencia Artificial (IA) y la Ciberseguridad en favor de la enseñanza, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Al encabezar el evento “Empoderando a estudiantes con habilidades en IA y Ciberseguridad”, organizado por Google en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Colbach), Plantel 3 Iztacalco, sostuvo que la IA es una realidad del presente y debe usarse con responsabilidad para fortalecer la educación, promoviendo comunidades de aprendizaje basadas en el respeto y la información, y evitando que se convierta en un instrumento de acoso, violencia o denostación. “La Inteligencia Artificial no es el futuro, es el presente, pero está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad”, dijo Delgado.

Temas: educacióm procesos de enseñanza-aprendizaje innovación educativa

Búsqueda: # innovación educativa, Registros encontrados: 4