SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%formación docente%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # formación docente, Registros encontrados: 6

Políticas del desdén por la educación de los más vulnerables. El Crefal amenazado Ver artículo

Pluma invitada

Educación Futura, 12 de marzo del 2025

América Latina y el Caribe están en riesgo de perder a uno de los organismos internacionales de educación de adultos, el Crefal (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe), creado en 1950 a partir de la 4ª Conferencia internacional de la UNESCO en la que se firmó un compromiso por la educación fundamental y la producción de materiales para la educación entonces llamada de base, entre la OEA, la UNESCO y los países de América Latina.

El gobierno de México, en la figura del expresidente, Lázaro Cárdenas del Río, fue quien hizo posible que se estableciera la sede en la que fuera su “Quinta Eréndira”, en la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán. En el presente, el Crefal sigue teniendo el estatus legal de organismo internacional con personalidad jurídica y patrimonio propio, mientras que también cuenta con un Consejo de Administración, conformado por la UNESCO, la OEA y trece países miembros, presidido por la Secretaría de Educación Pública de México.

En el contexto latinoamericano, el Crefal ha sido el referente en la Educación con Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), tanto en la formación de docentes como en la producción de materiales y recursos para el aprendizaje. De este patrimonio dan cuenta sus archivos y publicaciones, sus experiencias de campo y las acciones educativas de sus miles de egresados.

Temas: formación docente organismos internacionales relaciones laborales

SEP premiará a Maestros públicos y privados de la tendencia educativa STEM Ver artículo

Gerardo González Acosta

La crónica, 11 de febrero del 2025

La SEP anunció el Premio Docentes Extraordinarios National Teacher Prize México 2021 para reconocer el esfuerzo de los maestros, especialmente en áreas lógico-matemáticas dentro del enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este premio, impulsado por Graciela Rojas Montemayor, busca destacar la labor de docentes que han superado obstáculos, incluso financiando su propia enseñanza.
El certamen pondrá énfasis en competencias como pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad y alfabetización digital, fundamentales para la recuperación económica. La convocatoria está dirigida a maestros de educación obligatoria con al menos cinco años de experiencia y compromiso con la docencia a futuro. La SEP también trabaja en mejorar la conectividad para fortalecer el aprendizaje basado en ciencia y tecnología.

Temas: polítca educativa formación docente estímulos

CNTE pide anular procesos unilaterales de ingreso y promoción docente Ver artículo

Elio Henríquez

La jornada, 04 de febrero del 2025

La sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazó las convocatorias unilaterales de ingreso, promoción y plazas vacantes 2025, emitidas por la Secretaría de Educación, por lo que exigió la cancelación de dichos procesos y el establecimiento de la bilateralidad.En un comunicado, manifestó su inconformidad por la acción unilateral que de nuevo han ejercido las autoridades educativas", y exigió detener de inmediato todo proceso de ingreso y promoción 2025, mientras las condiciones no garanticen salvaguardar los derechos de los trabajadores.

Temas: CNTE formación docente relaciones laborales

Narrar la experiencia docente en la formación Ver artículo

Teresa Galicia

Educación futura, 17 de enero del 2025

En la colaboración anterior escribí algunas reflexiones relacionadas con el Taller Intensivo "Narrativas, ecos que dejan huella", que se realizaron en las escuelas de Educación Básica del país. Considero importante seguir afirmando que la narrativa de experiencias pedagógicas a partir de los relatos funciona como una herramienta de comunicación en la formación, especialmente porque a partir de los relatos se busca detonar un proceso introspectivo personal a partir de un análisis crítico de la realidad ante las problemáticas que viven los docentes y ante las interacciones de la complejidad de la vida diaria escolar.

Temas: formación docente educación básica

¿Qué sigue para la evaluación educativa en México? Ver artículo

Arcelia Martínez Bordón

NEXOS, 04 de diciembre del 2024

La evaluación educativa en México se encuentra en una encrucijada histórica marcada por la desaparición del Coneval y la Mejoredu, el descrédito que sufrió en la administración pasada, y la urgencia de garantizar el derecho a una educación de calidad.

Temas: educación formación docente evaluación

¿Qué sabemos sobre las necesidades de formación de los docentes? Ver artículo

Zaira Magaña Carbajal

NEXOS, 24 de abril del 2019

Para que un proyecto nacional en educación tenga impacto real, debe priorizar la formación inicial y continua de los docentes, no solo como educadores, sino también como investigadores y creadores de conocimiento y buenas prácticas. De lo contrario, las promesas y discursos sobre mejoras en educación quedarán sin registro ni efecto.

Temas: educación formación docente evaluación educativa

Búsqueda: # formación docente, Registros encontrados: 6