SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%educacion básica%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # educacion básica, Registros encontrados: 73

Coca-Cola hace mucho daño: Sheinbaum niega acuerdo con refresquera en escuelas Ver artículo

Samantha Lamas

La Crónica de hoy, 22 de abril del 2025

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó rotundamente que exista un acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la empresa Coca-Cola, luego de que surgieran versiones sobre una supuesta colaboración en el marco del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, orientado a mejorar la alimentación en escuelas públicas del país.Sheinbaum fue cuestionada sobre una reunión entre el titular de la SEP, Mario Delgado, y representantes de la compañía refresquera. En respuesta, la mandataria fue clara:“Que me perdone Coca-Cola, pero hace mucho daño”, declaró.Explicó que el motivo del encuentro fue únicamente informar a la empresa sobre la política pública enfocada en promover hábitos alimenticios saludables y frenar el consumo de comida chatarra entre niños y adolescentes. Recalcó que en ningún momento se firmó convenio alguno ni se permitirá que intereses comerciales interfieran con la salud escolar.“El programa sigue firme, y lo que busca es proteger la salud de las y los estudiantes desde las escuelas”, añadió Sheinbaum.La presidenta reiteró su compromiso con la mejora de la nutrición infantil y subrayó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar entornos escolares saludables, sin influencias de la industria de alimentos ultraprocesados o bebidas azucaradas.

Temas: educación básica bienestar estudiantil

Delgado no firmó ningún acuerdo contra programa Vida Saludable: Sheinbaum Ver artículo

Alonso Urrutia y Emir Olivares

La Jornada, 22 de abril del 2025

La reunión que sostuvo el secretario de Educación Pública, Mario Delgado con empresas que elaboran productos considerados chatarra tenía un sentido informativo, no pretendía buscar un acuerdo que contravinieren programa Vida Saludable que prohíbe la venta de alimentos y bebidas chatarra en las escuelas, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Al ser cuestionada sobre las fuertes críticas contra Delgado por haber acudido a este encuentro, la mandataria defendió el desempeño de Delgado destacando que “él va y explica en qué consiste el programa Vida Saludable pero no es que haya firmado a cambio de algo, de nada.

Temas: educación básica bienestar estudiantil

Suman 5.6 millones de becas Rita Cetina: SEP Ver artículo

Laura Toribio

Excelsior, 11 de abril del 2025

El secretario de Educación, Mario Delgado, dijo que con la entrega de 5.6 millones de becas universales para Educación Básica Rita Cetina, no habrá barrera económica para ejercer el derecho a la educación. Durante la entrega de 22 mil 174 tarjetas del Banco del Bienestar para beneficiarios de la beca universal Rita Cetina en el estado de Colima, en la secundaria federal Enrique Corona Morfín, señaló que la educación pública es la mejor del país, gracias a las y los maestros, así como al compromiso de madres, padres y familias que participan activamente en la formación de sus hijas e hijos.

Temas: educación básica becas

Niega SEP reversa en lineamientos sobre chatarra Ver artículo

Víctor Osorio

Reforma, 10 de abril del 2025

Los lineamientos sobre el expendio de alimentos y bebidas en los planteles de enseñanza se aplican plenamente y no está considerada su interrupción, sostuvo la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Temas: educación básica bienestar estudiantil

Ricardo Gallardo entrega más apoyos a estudiantes del Altiplano Ver artículo

La Razón Online

La Razón, 09 de abril del 2025

En una gira de trabajo por el Altiplano, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, demostró nuevamente su apoyo a estudiantes de nivel básico, al inaugurar la rehabilitación de la Escuela Primaria “Amina Madera”, entregar paquetes alimentarios y pólizas de Apoyo Seguro al Estudiante en Cedral; entregar infraestructura en la Secundaria “Prof. José Joel Tristán” y también pólizas de Apoyo Seguro al Estudiante (ASE). Por la mañana, en un ambiente de fiesta, acompañado de madres y padres de familia de Cedral, el gobernador inauguró la rehabilitación integral de la primaria y entregó pólizas de seguro para atender cualquier eventualidad de los alumnos al interior del plantel.

Temas: educación básica

Venden niños golosinas a escondidas en escuelas Ver artículo

Ana Gabriela Rezc

Reforma, 07 de abril del 2025

En dos primarias de la CDMX, los dulces se abren paso ante las restricciones de la SEP a la venta de comida chatarra en tiendas escolares.

Temas: educación básica bienestar estudiantil

Nueva Escuela Mexicana va por aprendizaje integral y divertido Ver artículo

Redacción 24 horas

24 Horas, 07 de abril del 2025

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es que el aprendizaje se convierta en una experiencia integral y divertida, en la que participen directamente las niñas y los niños del país. Al encabezar la ceremonia inaugural de la “First Lego League Challenge 2024-2025: Submerged”, organizada por la Fundación RobotiX y LEGO Education, en la que participarán más de 700 niñas y niños de 25 primarias y 55 secundarias públicas de 22 entidades país, el secretario de Educación Pública resaltó la importancia de promover la ciencia y la tecnología en las comunidades educativas, ya que despiertan la creatividad, el ingenio y la pasión por el conocimiento entre las y los estudiantes.

Temas: educación básica NEM

No al azúcar en escuelas, sí al chocolate del Bienestar (Reforma, p. 1) Ver artículo

redacción

El diario, 04 de abril del 2025

Mientras que en las escuelas el Gobierno federal prohíbe la venta de comidas con excesos de calorías y de azúcares, la Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó ayer el \"Chocolate del Bienestar\", que se venderá en las Tiendas del Bienestar y que en su envase muestra tres etiquetas por excesos de calorías, azúcares y grasas saturadas. Como parte de las actividades del \"Plan México\", la Presidenta Sheinbaum recordó ayer la creación del \"Chocolate del Bienestar\" y dijo que el objetivo principal es impulsar a los productores mexicanos de cacao a través de un producto de calidad a precios accesibles. El proyecto está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar.
Además de vender este producto, también habrá en esas tiendas gubernamentales productos de café, miel y maíz.
Desde el fin de semana, fue prohibida la venta de alimentos y bebidas con sellos de advertencia en todos los planteles del Sistema Educativo Nacional, públicos y privados, desde pre-primaria hasta universidad.

Temas: educación básica bienestar estudiantil

La Escuela es Nuestra manejará su presupuesto Ver artículo

De la Redacción

La Jornada, 04 de abril del 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se delega en la persona titular de la Dirección General La Escuela es Nuestra las facultades para coordinar las acciones de la puesta en marcha y operación de dicho programa para el ejercicio fiscal 2025, cuyo presupuesto este año será de 25 mil millones de pesos.

El acuerdo indica que, en representación de la SEP, esa dirección deberá realizar ante las instancias competentes de las administraciones pública federal, estatal y municipal, todas las acciones, trámites y la suscripción de contratos, convenios y otros actos jurídicos de cuya ejecución se desprenda el otorgamiento de subsidios que permitan el cumplimiento eficiente y eficaz de los objetivos y metas del programa.

Temas: política educativa educacion básica

Directivos de Mejoredu solicitan reunión con titular de la SEP Ver artículo

De la Redacción

La Jornada, 28 de marzo del 2025

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) solicitó un diálogo con el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, para abordar el proceso de extinción de dicho organismo. En un comunicado, comisionados, secretario ejecutivo, titulares de unidad y directores generales de este órgano desconcentrado expresaron la necesidad de establecer comunicación directa con el titular de Educación para dar certeza a los servidores públicos de Mejoredu sobre el futuro de su relación laboral conforme a derecho. Asimismo, piden el respeto a los derechos de los trabajadores y certeza sobre el futuro de su relación laboral, luego de cumplirse los 90 días de la publicación del decreto en materia de simplificación orgánica, con lo que quedan extintos siete organismos autónomos, incluido Mejoredu. Informó que el miércoles entregó una carta en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y esperan ser atendidos para contribuir a que el proceso de extinción se realice de forma adecuada; de igual modo, preparar la transferencia de recursos materiales, humanos, técnicos y financieros cuando corresponda.

Temas: educación básica evaluación educativa

Empleados de Mejoredu, en limbo laboral Ver artículo

Yulia Bonilla

La Razón, 27 de marzo del 2025

Desde la madrugada de ayer, trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) llegaron a Palacio Nacional para exigir que se les aclare la condición laboral en que quedarán ante la extinción del organismo, pues denuncian que a la fecha no se les ha brindado información alguna; mientras tanto, el edificio que aún ocupa el ente ya comenzó a ser vaciado. Este organismo es uno de los siete que se extinguen como efecto de la reforma de simplificación administrativa que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que representaban duplicidad de funciones.

Temas: educación básica evaluación educativa

Arranca en escuelas veto a la ‘chatarra Ver artículo

Redacción

Luces del Siglo, 27 de marzo del 2025

A partir de este sábado, la venta de alimentos y bebidas con sellos de advertencia estará prohibida en todos los planteles del Sistema Educativo Nacional, públicos y privados, desde preprimaria hasta universidad. “Este 29 de marzo decimos adiós a la comida chatarra en las cooperativas de las escuelas”, publicó el secretario de Educación, Mario Delgado, en su cuenta de X. El acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos para el Expendio de Alimentos y Bebidas en el Sistema Educativo Nacional, que establecen la prohibición y prevén sanciones para quienes la incumplan, fueron publicados en el Diario Oficial el 29 de septiembre de 2020 y se fijó un plazo de 180 días naturales para su aplicación obligatoria en todas las escuelas.

Temas: educación básica bienestar estudiantil

Apoya Conafe a profesores de telesecundarias en transformación de Consejos Técnicos Escolares en Comunidades de Aprendizaje: SEP Ver artículo

SEP

SEP, 22 de marzo del 2025

Con ese propósito 250 docentes de telesecundarias del estado de Puebla se reunieron en el Tercer Encuentro Estatal.Trabajaron temas de interés y reflexionaron sobre las prácticas pedagógicas y la construcción de habilidades y competencias. Derivado de la iniciativa del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, para transformar los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en Comunidades de Aprendizaje, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) llevó a cabo el Tercer Encuentro Estatal sobre esta temática, con la participación de alrededor de 250 docentes de telesecundarias del estado de Puebla. Al encabezar la reunión, el director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, junto con el titular de la Secretaría de Educación de la entidad, Manuel Viveros Narciso, coincidieron en que, gracias a esta iniciativa, los docentes del sistema regular se están organizando para apoyarse entre sí y convertir estos encuentros mensuales en espacios de reflexión y análisis que fortalezcan su práctica pedagógica.

Temas: educación básica telesecundarias

Mejoredu pide preservar su acervo pedagógico Ver artículo

De la Redacción

La Jornada, 20 de marzo del 2025

El Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) emitió un comunicado para solicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se preserve y quede en custodia de las autoridades educativas el acervo (altamente valorado por los docentes) con la producción pedagógica, las investigaciones y materiales educativos elaborados por el organismo. Ante su inminente extinción, tras la aprobación de una reforma constitucional que elimina siete organismo autónomos, los integrantes del consejo también demandaron al gobierno federal no afectar los derechos de los más de 500 trabajadores y que puedan conservar su trabajo, a fin de que sean tratados con justicia.

Temas: evaluación calidad educación básica

Mejoredu llama a Sheinbaum a no afectar a trabajadores por eliminar al organismo; pide a SEP preservar su trabajo Ver artículo

María Cabadas

El Universal, 20 de marzo del 2025

El Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) le pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que al ser eliminado este organismo, no se afecte a sus casi 600 trabajadores con la pérdida de sus fuentes laborales. “Le pedimos que no se afecten los derechos de las más de 500 trabajadoras y trabajadores de este organismo, ni a sus familias. Conserven su trabajo y sean apoyados por el Estado y tratados con justicia”, señaló el órgano en un pronunciamiento dirigido a la jefa del Ejecutivo. Pide que el trabajo realizado por los integrantes de Mejoredu, durante más de cinco años, relacionado con formación docente situada, indicadores y propuestas didácticas, sea preservado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Temas: educación básica calidad evaluación

Firman alianza con Google para usar IA en escuelas pública Ver artículo

Redacción

El Universal, 20 de marzo del 2025

El gobierno de Baja California y Google for Education establecieron una alianza para que los estudiantes utilicen aplicaciones y tecnología de esta plataforma para su preparación académica. Con ello se convierte en el primer estado del país en utilizar Inteligencia Artificial en la educación pública. La alianza fortalecerá la presencia de herramientas tecnológicas en escuelas de zonas prioritarias, donde se han invertido más de 15 millones de pesos para que 162 mil 149 estudiantes de secundaria en 480 planteles cuenten con licencias plus de Google for Education, bajo la guía de 13 mil 153 docentes.

Temas: educación básica innovación tecnológica

Trabajadores de Mejoredu demandan diálogo con SEP Ver artículo

Laura Poy Solano, Jared Laureles y Jessica Xantomila

La Jornada, 20 de marzo del 2025

Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) demandaron una mesa de diálogo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en la víspera de cumplirse el plazo de 90 días desde la aprobación de la reforma constitucional con la que desaparecerán seis organismos autónomos, entre ellos la propia Mejoredu.En entrevista con La Jornada, Pavel Servín, uno de los trabajadores afectados, señaló que “nadie nos ha informado nada sobre el destino de más de 500 trabajadores, y de igual número de familias, que estamos a la espera de conocer cuál será nuestro destino, porque la ley es ambigua y si bien se dice que las funciones de la comisión serán absorbidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la fecha no sabemos nada”. Los trabajadores inconformes mantienen una protesta pacífica frente a las oficinas centrales de la comisión en Barranca del Muerto, así como el bloqueo de esta vialidad, a la espera de que autoridades de la SEP confirme un encuentro con el funcionario federal.

Temas: educación básica evaluación educativa

Trabajadores de MEJOREDU demandan certeza laboral; advierten escalar protestas Ver artículo

Redacción

Profelandia, 20 de marzo del 2025

Trabajadoras y trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) manifestaron su inconformidad ante la inminente extinción del organismo. Y es que este día llevaron a cabo una manifestación frente a la sede de MEJOREDU, ya que se encuentran preocupados por la falta de información clara sobre el proceso de desaparición del organismo, así como por la incertidumbre respecto a sus derechos laborales.
A través de un pliego petitorio dirigido a la opinión pública, al gobierno federal y a los legisladores, los empleados de MEJOREDU exigieron transparencia en el proceso de extinción. Y es que solicitan información pública y detallada sobre la desaparición de MEJOREDU, el destino de sus funciones y el impacto en la estructura laboral.

Temas: Educación básica evlaución educativa

SEP descarta más amparos en defensa de la comida chatarra en escuelas Ver artículo

Alonso Urrutia y Emir Olivares

La Jornada, 18 de marzo del 2025

Ante la inminente entrada en vigor de las disposiciones que prohíben la venta de productos de alto contenido calórico en las escuelas, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se alcanzó un acuerdo con las principales empresas productoras, que no promoverán ningún recurso legal contra este programa. Incluso, dijo, la compañía Coca Cola anunció que se sumaría a la campaña y no distribuirá sus bebidas en los planteles. Durante la conferencia presidencial, el funcionario comentó: hemos hecho este acuerdo: no van a ampararse contra estas medidas; han decidido sumarse a la estrategia de Vida Saludable y ya no se venderá comida chatarra en las escuelas. Esta es una buena noticia, porque durante muchos años hubo disputas legales.

Temas: educación básica política educativa

Currículo y pedagogía decolonial: una agenda pendiente en los CTE Ver artículo

Pluma invitada

Educación futura, 14 de marzo del 2025

El codiseño curricular y la integración curricular fueron los protagonistas de la pasada sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). La Secretaría de Educación Pública (SEP) guió el análisis desde las razones y los argumentos de un plan de estudio en implementación, es decir, los porqués y los para qués, a través de las orientaciones plasmadas en el texto del mismo nombre. Se dejó temporalmente de lado la perspectiva del programa de estudio para reducir la insistencia en los aspectos metodológicos de la formulación del programa analítico.
En esa sesión, la atención se centró en los fundamentos del currículum integrado, destacando la importancia de equilibrar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje establecidos en los programas de estudio nacionales y obligatorios —específicamente los programas sintéticos— con los contenidos contextualizados a nivel nacional, local y regional, definidos por las y los docentes en su programa analítico, a partir del cual se proyectara el plano didáctico. De ahí su relevancia.

Temas: educación básica diseño curricular

Búsqueda: # educacion básica, Registros encontrados: 73