SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%SEP%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Vida saludable en Semana Santa
Ver artículo
Laura Toribio
Excelsior, 09 de abril del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) llamó a que durante el receso escolar de Semana Santa, se realicen actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten una Vida Saludable.El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, indicó que, del 14 al 25 de abril, 23.4 millones de estudiantes y 1.2 millones de maestros de 232 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica en el país suspenderán actividades escolares. Asimismo, destacó que los casi 5.5 millones de estudiantes y más de 423 mil docentes de 21 mil 200 escuelas públicas y privadas de Educación Media Superior suspenderán actividades.
Temas: SEP bienestar estudiantil
Propone SEP integración del nivel medio superior
Ver artículo
Enrique Méndez
La Jornada, 08 de abril del 2025
La subsecretaria de Educación Superior, Tania Rodríguez Mora, anticipó a diputados que la propuesta de una ley general para el bachillerato incluye tres ejes relevantes: el perfil formativo del grado, la integración del sistema para la portabilidad de los estudios y un marco curricular común que incluye emitir un certificado con un mismo valor para egresados de escuelas técnicas comunitarias y de las universidades autónomas. En una reunión con integrantes de la Comisión de Juventud, la funcionaria abundó que, al contar con un proceso formativo común, la Secretaría de Educación Pública podría emitir certificados diferenciados. Si estudiaste actividades profesionales, se emitirá un certificado para el trabajo, y si estudiaste mecatrónica o técnico automotriz, después puedes estudiarletras hispánicas, ejemplificó.
Temas: SEP educación media superior
SEP renueva convenio de colaboración con Fundación BBVA México
Ver artículo
Laura Toribio
Excélsior, 14 de marzo del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) renovó un convenio de colaboración por seis años más con la Fundación BBVA México para apoyar a estudiantes destacados que inicien su educación secundaria en escuelas urbanas, rurales, indígenas, públicas y particulares reconocidas por la dependencia y el CONAFE. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció la vocación de las y los maestros. Y expresó su satisfacción por coincidir en este reconocimiento que la iniciativa privada también otorga al magisterio.
Temas: SEP becas
Dice SEP: PISA es por decisión, pero juez lo ordenó
Ver artículo
Natalia Vitela
El Reforma, 12 de marzo del 2025
El titular de la SEP, Mario Delgado, dijo que la prueba PISA se reanudará este año por una decisión del Gobierno y no por una orden del Poder Judicial.
Temas: SEP educación básica calidad
Estrategia de inclusión y equidad de la SEP incluye 10 medidas
Ver artículo
Tania Rosas y Vanessa Alemán
Excelsior, 07 de marzo del 2025
La SEP presentará una estrategia específica para la inclusión y la equidad, uno de los ejes el nuevo modelo educativo. Dicha estrategia incluye 10 medidas que se concentrarán en comunidades indígenas y rurales, anunció el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú.En el foro “Espacios de diálogo para la mejora de la educación de la niñez indígena” que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, el subsecretario adelantó que una de las medidas es reenfocar el sistema de becas para estudiantes indígenas. Expuso por otro lado que, en la primera etapa del nuevo modelo educativo, se trabajará con recursos ya asignados a la SEP y reiteró que este sistema de educación tardará 10 años en dar frutos. Sylvia Schmelkes, presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, calculó que cinco años después de que se implemente el nuevo sistema, se podría notar un avance en el aprendizaje.
Temas: educación básica política educativa exclusión SEP.
Van SEP y Profeco por escuelas "patito"
Ver artículo
Karina Aguilar
24 horas, EL diario sin límites, 05 de marzo del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), firmaron un convenio de colaboración para garantizar que los planes y programas de estudio de las instituciones educativas privadas de nivel Medio Superior y Superior cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Revoe) vigente y con ello evitar las denominadas escuelas "patito" que no cuentan con registro oficial.
Temas: Educación privada SEP
Combatir la deserción objetivo prioritario: SEP
Ver artículo
De la redacción
La jornada, 02 de marzo del 2025
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, afirmó ayer que se observan tasas preocupantes de deserción escolar, por lo que uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal es combatir este problema. Como parte del programa Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, el funcionario acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a familias de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, en León, Guanajuato.
Temas: educación básica deserción escolar SEP
Comienza el reparto nacional de los libros de texto gratuitos
Ver artículo
Laura Poy Solano
La jornada, 13 de febrero del 2025
Ayer comenzó la distribución de 156.7 millones de libros de texto gratuitos (LTG) para el próximo ciclo escolar 2025-2026, que llegarán a 24.1 millones de alumnos y 1.2 profesores de educación básica en el país.
En el acto, llevado a cabo en la sede de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que todos los materiales educativos estarán en las escuelas el primer día de clases del siguiente año lectivo, que iniciará en agosto próximo.
Temas: educación básica SEP política educativa
SEP impulsa Educación, con 156.7 millones de Libros de Texto Gratuitos
Ver artículo
Gerardo González Acosta
La crónica, 12 de febrero del 2025
Mario Delgado, titular de la SEP; dice que los nuevos libros de la Nueva Escuela Mexicana promueven valores como honestidad, respeto e inclusión. — El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, iniciaron la distribución de 156.7 millones de tomos para el ciclo escolar 2025-2026.
Durante el evento realizado en las instalaciones de la Conaliteg en Tlalnepantla, Estado de México, en el marco del 66º aniversario del organismo, el funcionario destacó el crecimiento en la entrega de estos materiales.
Temas: educación básica SEP política educativa
Acuerdo histórico entre SNTE y SEP dignifica a Maestros de Educación Superior
Ver artículo
Gerardo González Acosta
La crónica, 12 de febrero del 2025
Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, avanza en justicia laboral para más de 4 mil 300 maestros beneficiados con regularización de plazas — El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, acordó con la Secretaría de Educación Pública (SEP) la solución a conflictos que afectaban a miles de Maestros de Educación Media Superior (EMS) en el país.
Explicó que este pacto garantiza estabilidad laboral y mejoras en prestaciones para el Magisterio.El Maestro dirigente expresó que "gracias a intensas negociaciones, fueron compactadas y regularizadas 4 mil 301 plazas docentes".
De este total, 2 mil 203 corresponden a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM); mil 958 a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI); y 140, a la Dirección General del Bachillerato (DGB).
Explicó que el beneficio de esta medida será reflejado en la próxima quincena, lo que asegura estabilidad laboral y desarrollo profesional para los Maestros beneficiados.
Temas: SNTE SEP reforma laboral
Inicia la distribución de 156.7 millones de LTG para ciclo escolar 2025-2026
Ver artículo
Laura Poy Solano
La jornada, 12 de febrero del 2025
Al encabezar el banderazo de salida para el inicio de la distribución de Libros de Texto Gratuito (LTG) para el próximo ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que los materiales educativos para 24.1 millones de alumnos de educación básica estarán en las escuelas en el primer día de clases del próximo año lectivo.
Luego de presidir el acto en la sede de la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito (Conaliteg), en Tlalnepantla, estado de México, que distribuirá en total 156.7 millones de libros para el próximo ciclo escolar, señaló que con los LTG "seguiremos formando la conciencia de millones de niños para que amen a México y sepan proyectar sus pasos a la meta de justicia social que reclama el país".
Temas: educación básica SEP política educativa
Transformar la educación para transformar a México
Ver artículo
Rosa Wolpert
La jornada, 24 de enero del 2025
La educación es un derecho fundamental que permite el desarrollo integral, la superación de la pobreza y la participación social. Por ello, la ONU reafirmó la importancia del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo el aprendizaje continuo para todos.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que México tiene las condiciones para avanzar en la garantía del derecho a la educación durante su gobierno, coincidiendo con el cierre de la Agenda 2030. En el Día Internacional de la Educación, la UNESCO contribuyó con propuestas para el Plan Sectorial de Educación 2025-2030, enfocadas en políticas educativas integrales a nivel federal, estatal y municipal.
Temas: educación SEP
Educación debe ir a velocidad del cambio en economía global: SEP
Ver artículo
Eloisa Dominguez
La Crónica, 18 de enero del 2025
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó la necesidad de alinear la educación en México con los cambios de la economía global y combatir la deserción escolar en el nivel medio superior mediante una oferta educativa adecuada. Durante el foro de consulta para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en San José Chiapa, Puebla, anunció la creación de la primera ley de educación media superior, que propondrá dos modalidades de bachillerato: general y tecnológico.
Temas: SEP Plan Nacional de Desarrollo educación
Foro para Plan Nacional de Desarrollo, SEP destaca participación histórica y vinculación educativa
Ver artículo
Gerardo González Acosta
La Crónica, 18 de enero del 2025
Mario Delgado, titular de la SEP, destaca participación récord en foro para Plan Nacional de Desarrollo, y proyecto integrador de niveles medio superior y superior. — El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó en Puebla la singular participación social en el foro para el Plan Nacional de Desarrollo, que reunió más de mil 400 participantes.Dijo que este encuentro se convirtió en el más concurrido de su tipo, reflejando un gran interés en los temas educativos fundamentales para el país.
Temas: SEP Plan Nacional de Desarrollo educación
Invertirá la SEP en programas 835 mmdp
Ver artículo
Redacción
El universal, 16 de enero del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el gobierno federal invertirá este año más de 835 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar en beneficio de más de 30 millones de familias en el país.
Temas: SEP. Política educativa becas educación básica
Denuncian despidos en la SEP y Mejoredu;
trabajadores están en la incertidumbre
ante la fusión de las dependencias
Ver artículo
Eréndira Aquino
Animal político, 15 de enero del 2025
Decenas de trabajadores han sido despedidos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Comisión
Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) este inicio de año por recortes presupuestales, y
quienes aún laboran ahí se encuentran en la incertidumbre ante la posibilidad de quedarse sin empleo.
Temas: SEP Mejoredu relaciones laborales
La mitad de planteles de bachillerato estatal, sin servicios básicos
Ver artículo
Laura Poy y Alexia Villaseñor
La jornada, 15 de enero del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que busca aumentar la cobertura de bachillerato del 81% al 85% e integrar los subsistemas en dos modelos. Sin embargo, datos de la Subsecretaría de Educación Media Superior evidencian retos importantes.Actualmente, de los 5.5 millones de estudiantes matriculados, 2.35 millones asisten a planteles estatales, atendidos por 140,806 docentes en 7,726 escuelas, lo que representa el 41% de los centros educativos de este nivel. Según Mejoredu, la oferta de bachillerato sigue concentrada en áreas urbanas y en zonas de baja marginación, dejando desatendidas comunidades más vulnerables.
Temas: educación media SEP financiamiento cobertura marginación
Denuncian despidos en la SEP y Mejoredu; trabajadores están en la incertidumbre ante la fusión de las dependencias
Ver artículo
Eréndira Aquino
Animal político, 10 de enero del 2025
A inicios de año, decenas de trabajadores fueron despedidos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. debido a recortes presupuestales. Además, quienes permanecen enfrentan incertidumbre sobre su estabilidad laboral. Leticia, una extrabajadora de la SEP, relató que fue despedida injustificadamente en octubre pasado, junto con otros empleados afectados tras el cambio de administración.
Temas: SEP Mejoredu relaciones laborales
Acuerdan SNTE y SEP inicio formal para desaparecer la USICAMM
Ver artículo
Gerardo González ACOSTa
La Crónica, 10 de mayo del 2024
El proceso para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) inició formalmente, acordaron el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, y el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo. Durante la conmemoración el Día Mundial de los Docentes, este 5 de octubre, ambos manifestaron que será concretado el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por terminar la USICAMM, una añejada demanda de los Maestros por considerarla "nefasta, corruptora, y detractora del desarrollo profesional".
Temas: SNTE SEP política educativa. USICAMM
Se apoyará SEP en la Inteligencia Artificial para fortalecer el Sistema Educativo Nacional
Ver artículo
Ernesto Méndez
Excelsior, 26 de enero del 2024
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, enfatizó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial (IA) en el Sistema Educativo Nacional, especialmente para la capacitación docente en comunidades con menos recursos. El objetivo es ampliar la conectividad y desarrollar nuevas plataformas de aprendizaje.
Durante la conferencia "La IA y la transformación educativa en México", en la sede de la UNESCO, Delgado comparó este avance con la introducción de la radio en la educación por José Vasconcelos en 1921, subrayando la necesidad de aprovechar la tecnología para fortalecer la enseñanza.
En el Día Internacional de la Educación, destacó que, además de habilidades técnicas como la IA, ciberseguridad y alfabetización tecnológica, es fundamental promover habilidades humanas como el pensamiento creativo, resiliencia, adaptabilidad, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, empatía y fraternidad.
Temas: SEP procesos de enseñanza-aprendizaje política educativa inteligencia artificial