SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%docencia%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # docencia, Registros encontrados: 9

Entrega SEP más de 3,800 reconocimientos a docentes Ver artículo

Redacción

El Economista, 10 de noviembre del 2025

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 3,843 maestras y maestros de Educación Básica y Media Superior de las 32 entidades del país, quienes, gracias a sus prácticas educativas innovadoras y estrategias pedagógicas, fortalecen los aprendizajes, el trabajo colaborativo y los vínculos con la comunidad, en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Temas: Docencia práctica docente

Boletín 363. Entrega SEP 3 mil 843 reconocimientos a maestras y maestros por las mejores Prácticas Educativas en 2025: Mario Delgado Carrillo Ver artículo

SEP

SEP, 09 de noviembre del 2025

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 3 mil 843 maestras y maestros de Educación Básica y Media Superior de las 32 entidades del país, quienes, gracias a sus prácticas educativas innovadoras y estrategias pedagógicas originales, fortalecen los aprendizajes, el trabajo colaborativo y los vínculos con la comunidad, en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Durante el Primer Encuentro Nacional para la Entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025, convocado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Delgado Carrillo aseguró que las y los docentes tienen una vocación por los demás, una vocación por la enseñanza, lo que los hace únicos y extraordinarios. Destacó que son el corazón de la transformación que vive actualmente el país y que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Temas: Docencia

El oficio del gis y el pizarrón Ver artículo

Manuel Gil Antón

El Universal, 25 de octubre del 2025

Cada día, en México, más de 2 millones de personas se trasladan a una escuela a trabajar. Su labor común es la docencia. Cuando el Estadio Azteca, en un lleno hasta las lámparas, daba espacio a 100 mil espectadores, ese conjunto equivalía a 20 Aztecas repletos. Son datos oficiales del ciclo escolar en curso. El 57% (123 millones en números redondos) asiste a un salón en la educación básica, que va desde la inicial -a partir de pocas semanas luego de nacer hasta los 2 años y 11 meses pasa por el preescolar, la primaria y la secundaria, cuando se rondan los 15.

Temas: docencia relaciones laborales

Pese a los retos, 90% de maestros en el mundo están a gusto con su labor Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 07 de octubre del 2025

A pesar de los retos que implican el uso de inteligencia artificial, el envejecimiento del profesorado y una población estudiantil \"cada vez más diversa\" en los sistemas educativos, 90 por ciento de los docentes a escala mundial señalaron estar satisfechos con su trabajo y que sentirse valorados por la sociedad incrementa su compromiso social con la educación, de acuerdo con la OCDE. La Encuesta Internacional de la Enseñanza y del Aprendizaje (TALIS, por sus siglas en inglés) 2024, publicada ayer por el organismo, analizó la educación desde la perspectiva del profesorado de nivel secundaria. En ella participaron 280 mil docentes y directores escolares en 17 mil escuelas de 54 sistemas en varios países, en el cual México no estuvo.

Temas: Docencia

Magisterio, clave de la transformación Ver artículo

Redacción

Reporte Índigo, 06 de octubre del 2025

En el Día Internacional del Docente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ofreció un reconocimiento al compromiso de las maestras y los maestros con estudiantes y comunidades educativas de todo México. Destacó que el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsa políticas destinadas a fortalecer la formación, profesionalización y desarrollo docente como parte de la Nueva Escuela Mexicana.

Temas: Magisterio docencia

Aumento salarial y de vacaciones, entre incentivos para docentes: SEP Ver artículo

Redacción

La Jornada, 06 de octubre del 2025

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó los incentivos para la base magisterial otorgados durante la actual administración, entre ellos, la basificación de casi un millón de docentes, aumento salarial de 10 por ciento y la incorporación de una semana adicional de vacaciones. En el marco del Día Internacional del Docente (celebrado ayer), el funcionario indicó que el magisterio es el motor de la transformación educativa y reconoció su compromiso con estudiantes y comunidades.

Temas: Magisterio docencia SEP

Boletín 321. En el Día Internacional del Docente reconozco al magisterio como motor de la transformación educativa: Mario Delgado Carrillo Ver artículo

SEP

SEP, 05 de octubre del 2025

En el marco del Día Internacional del Docente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció la labor de las maestras y los maestros de México, así como su compromiso con las y los estudiantes y con las comunidades educativas. Indicó que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa políticas públicas orientadas a fortalecer la formación, profesionalización y desarrollo de las y los docentes, con el objetivo de brindar mejores condiciones para el ejercicio de su labor.

Temas: Educación docencia

Persiste déficit de 44 millones de maestros a nivel mundial: Unesco Ver artículo

Laura Poy Solano

La Jornada, 05 de octubre del 2025

Se estima que a nivel mundial existe un déficit de docentes de al menos 44 millones para alcanzar la meta de una educación primaria y secundaria universal, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En el marco del Día Mundial de los Docentes, que se conmemora cada 5 de octubre, el organismo destacó la falta de apoyo a los educadores para garantizar el acceso a una formación profesional continua que impulse el trabajo colaborativo, lo que facilita que miles de maestros abandonen la profesión cada año.

Temas: Docencia UNESCO

Ser profesor de la UNAM permite abrir mundos, resalta Melchor Sánchez Ver artículo

Lilian Hernández Osorio

La Jornada, 14 de mayo del 2025

Además de impartir clases, ser profesor en la UNAM permite abrir mundos, formar personas, cuestionarse todos los días cómo enseñar mejor y de qué manera acompañar e innovar, aseveró el titular de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE) de esta institución, Melchor Sánchez Mendiola. Aseguró que la docencia es una de las vitaminas más fuertes porque tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a concretar el pase de estafeta cognitivo, afectivo e intelectual de la identidad y las habilidades de cada disciplina. A propósito del Día del Maestro, que se celebra este 15 de Mayo, enfatizó que el profesorado tiene una enorme pasión por la enseñanza, pero también es necesario renovarse y aprender nuevos métodos para dar clases a los alumnos que hoy tienen acceso a la Inteligencia Artificial. Para ello, agregó, esta coordinación ha organizado espacios de creación colectiva, en los cuales se promueven cursos masivos abiertos en línea y se fomenta el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial generativa.

Temas: UNAM docencia

Búsqueda: # docencia, Registros encontrados: 9