SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%CNTE%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Llaman a asambleas para elegir aspirantes a dirigir El Seguro del Maestro
Ver artículo
Laura Poy Solano
La Jornada, 09 de octubre del 2025
Profesores disidentes de la sección 9 de Ciudad de México, adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron que el próximo 16 de octubre se realizarán las asambleas preliminares en cada zona escolar para elegir a los nuevos secretario y tesorero de la Sociedad Mutualista El Seguro del Maestro, que cumplirá 97 años de existencia el próximo 13 de noviembre.
Temas: CNTE magisterio
Protesta magisterio por sueldos caídos y mejora de seguro
Ver artículo
Emilio Fernández
El Universal, 09 de octubre del 2025
Integrantes del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE), así como alumnos y padres de familia, realizaron protestas en Chalco, Ecatepec y Chicoloapan, para exigir que el gobierno del Estado de México cumpla demandas en beneficio de ese sector de la población; En la caseta de cobro de San Marcos, en la autopista México-Puebla, se apostaron docentes, estudiantes y padres de familia, quienes levantaron las plumas de las garitas para permitir el paso libre a los conductores de vehículos.
Temas: Magisterio CNTE
Maestros amagan con megamarcha y bloqueos este miércoles en CDMX y Edomex
Ver artículo
María Fernanda Sosa Santiag
El Economista, 08 de octubre del 2025
Este miércoles 8 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se prevén bloqueos y manifestaciones masivas en distintos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México. Las movilizaciones son convocadas por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los grupos magisteriales exigen el cumplimiento de acuerdos previamente pactados con el gobierno mexiquense, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, y denuncian abandono y discriminación hacia las escuelas populares.
Temas: Magisterio CNTE
Anuncia la CNTE dos paros; insiste en que se derogue la Ley del Issste
Ver artículo
Alexia Villaseñor
La Jornada, 07 de octubre del 2025
La CNTE informó que realizará dos protestas, una el 17 de octubre y otra en noviembre en un día por definir, en demanda de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007. En tanto, la Ceteg sostuvo una mesa tripartita en las instalaciones de la SEP en la Ciudad de México (en la imagen), en la cual alcanzaron \"algunos avances\".
Temas: Magisterio CNTE
El Radar Excélsior / CNTE se reactiva; anuncia paro
Ver artículo
Laura Toribio
Excélsior, 07 de octubre del 2025
La CNTE anunció la realización de un paro nacional de 24 horas para el próximo 17 de octubre, en demanda de un sistema solidario de pensiones y la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, así como de la \"mal llamada reforma educativa de Peña y AMLO\". En un pronunciamiento difundido tras su Asamblea Nacional Representativa del 3 de octubre, el magisterio disidente acusó al Gobierno Federal de mantener una política de simulación, omisión y desprecio hacia las demandas del gremio y de incumplir los acuerdos alcanzados en los estados.
Temas: Magisterio CNTE
Anuncia CNTE paro nacional de maestros para octubre 2025.
Ver artículo
Álvaro Morales
Milenio Online, 05 de octubre del 2025
La Sección 22 de trabajadores de la educación confirmó este sábado la realización de un paro de labores de 24 horas el próximo 17 de octubre en Oaxaca, en el marco del reinicio de las actividades de protesta por parte de la CNTE. Durante la Asamblea Estatal realizada este viernes, el magisterio local avaló unirse a la movilización que se llevará a cabo en todas las entidades con presencia de la CNTE, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, en de banda de la reanudación de negociaciones con el gobierno federal.
Temas: Magisterio CNTE
Pide la CNTE recursos para infraestructura y equipamiento escolar
Ver artículo
Laura Poy Solano
La Jornada, 05 de octubre del 2025
A pesar que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 que se discutirá en el Congreso reporta un incremento para el sector educativo estimado en 3.4 por ciento en términos reales de acuerdo con datos oficiales, el aumento se concentra en pocos rubros, principalmente en los programas de becas. Los fondos para el apoyo Universal para alumnos de educación básica Rita Cetina se eleva de 78 mil 840 a 129 mil 386 millones de pesos. Sin embargo, otros programas prioritarios como La Escuela es Nuestra se mantienen con incrementos por debajo de la inflación al pasar de 25 mil a 26 mil millones de pesos.
Temas: Magisterio CNTE
Debate la CNTE nuevas acciones contra Ley del Issste
Ver artículo
Laura Poy Solano
La Jornada, 04 de octubre del 2025
Dirigentes de la CNTE dieron a conocer que comenzaron un periodo de análisis y debate sobre un nuevo plan de acción con el fin de retomar la exigencia de que se abrogue la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aprobada en 2007. \"Como magisterio disidente, no vamos a quitar el dedo del renglón. Exigimos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumpla su promesa de campaña y abrogue esta norma lesiva y, aunque no les guste, insistimos en que no puede haber gobierno progresista que aplique leyes neoliberales\".
Temas: Magisterio CNTE Relaciones laborales
Denuncia CNTE de CDMX descuentos en represalia por manifestaciones contra Ley del Issste
Ver artículo
Laura Poy
La Jornada, 30 de septiembre del 2025
Maestros y trabajadores de apoyo de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México, adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron ante oficinas de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) para exigir que “paren los descuentos que desde julio pasado se han ampliado a miles de trabajadores de la educación como medida de represión por participar en movilizaciones en demanda de la abrogación de la Ley del Issste de 2007”. Frente al acceso principal de las oficinas de Recursos Humanos de la AEFCM, que se ubica en la calle Isabela Católica 165, en el centro histórico, Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9, detalló que desde julio pasado más de 15 mil docentes de preescolar, primaria y Educación especial se han visto afectados por descuentos en sus salarios, por un monto que supera los 32 millones de pesos.
Temas: Magisterio CNTE
Maestros de la Sección 22 de la CNTE protestan por salarios retenidos
Ver artículo
Jorge A. Pérez Alfonso, corresponsal
La Jornada, 30 de septiembre del 2025
Profesores pertenecientes al área de Supervisores y Jefes de Sector de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon este martes un crucero de la ciudad de Oaxaca para demandar el pago de salarios caídos a más de 100 trabajadores. Los inconformes acusaron que la Federación destinó 800 millones de pesos para este rubro; no obstante los pagos no se han realizado, por lo que exigen que se de a conocer qué hizo el gobierno de Salomón Jara Cruz con los recursos. Erangelio Mendoza, dirigente de este sector, señaló que desde 2015 hubo un déficit de ascensos para cubrir 110 plazas, debido al decreto publicado durante la administración de Gabino Cué Monteagudo (2010-2016), mediante el cual el Estado entregó la rectoría de la educación a la Federación.
Temas: Magisterio CNTE
La CNTE en Chiapas amaga con parar labores
Ver artículo
Gaspar Romero
Excélsior, 27 de septiembre del 2025
A 26 días de haber iniciado el ciclo escolar y en demanda de dos mil plazas para docentes de educación física, integrantes de la CNTE Marcharon en Tuxtla Gutiérrez, y advirtieron paros de labores escalonados si no hay reinstalación de la mesa de diálogo nacional, con el gobierno federal. En Tuxtla Gutiérrez, unos 4 mil docentes partieron desde el parque Chiapasiónate y llegaron a la plaza central, muchos de ellos portaban lonas por los 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, de lo cual, el líder de la CNTE, Isael González Vázquez, afirmó que el Estado le apuesta al olvido, pero la sociedad no-, exige justicia.
Temas: Magisterio CNTE
Condenan empleo de grupos de choque contra maestros en visita de Sheinbaum
Ver artículo
Jorge A. Pérez Alfonso
La Jornada, 22 de septiembre del 2025
La sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) condenó la utilización de grupos de choque por el gobierno de Oaxaca, contra el magisterio disidente el pasado 19 de septiembre, durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; denunció que este tipo de acciones se han vuelto recurrentes en la administración del morenista. En un comunicado, la gremial reprobó \"enérgicamente los actos de violencia que forman parte de una estrategia recurrente de las autoridades estatales para disuadir la protesta social y generar confrontación entre el pueblo\".
Temas: Magisterio CNTE
Magisterio de Guerrero y Oaxaca llama a las bases a manifestarse en visita de Sheinbaum
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 19 de septiembre del 2025
Con motivo de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hoy a los estados de Guerrero y Oaxaca, como parte de su gira de agradecimiento Rendición de Cuentas, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a la base magisterial a manifestarse y dar una postura política con las demandas centrales del movimiento.
Temas: Magisterio CNTE
CNTE señala mal uso de 58 plazas para maestros de normales en Zacatecas
Ver artículo
Laura Poy y Alexia Villaseñor
La Jornada, 08 de septiembre del 2025
Maestros de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informaron que entregaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pedir su intervención ante la falta del pago del retroactivo de 6.43 por ciento de su jubilación por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon). Los mentores acudieron al acto en el cual la mandataria presentó su primer informe de Gobierno en la entidad, y si bien primero les negaron el acceso, pudieron entregarle el documento.
Temas: Magisterio CNTE
Maestros de Oaxaca exigen derogar reformas educativas y Ley del Issste
Ver artículo
Jorge A. Pérez Alfonso
La Jornada, 02 de septiembre del 2025
Miles de maestros afiliados a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon ayer en esta ciudad en el contexto del Primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Exigieron a la mandataria cumplir sus promesas de campaña, sobre todo en lo referente a la derogación de las reformas educativas impulsadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007, que afecta a miles de empleados en todo el país. Más de 5 mil docentes se reunieron en el Monumento a Juárez, en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo y su entronque con la 175 Oaxaca-Tuxtepec, de donde partieron a pie hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Recorrieron casi seis kilómetros, coreando consignas a favor de la educación pública y exigiendo solución a sus demandas.
Temas: Magisterio CNTE
Docentes de la CNTE marchan en Oaxaca; piden a CSP cumplir promesas de campaña
Ver artículo
Jorge A. Pérez Alfonso
La Jornada, 01 de septiembre del 2025
Miles de Profesores adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este lunes en respuesta al primer informe de actividades de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; exigieron que cumpla con sus promesas de campaña, principalmente en lo referente de la derogación de la reforma educativa Peña-AMLO, así como la derogación de la ley del Issste de 2007, que afecta a miles de de trabajadores en todo en país. Más de 5 mil profesores se reunieron en el Monumento a Juárez en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo y su entronque con la 175 Oaxaca-Tuxtepec; de donde partieron en marcha hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca con un recorrido aproximado de seis kilómetros.
Temas: Magisterio CNTE
Tenemos otros datos: CNTE responde a informe de presidenta Claudia Sheinbaum
Ver artículo
Alberto Zamora
MVS Noticias, 01 de septiembre del 2025
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que el informe que rindió la presidenta Claudia Sheinbaum dista mucho de la realidad que enfrenta el país en materia de educación y seguridad social. Al término de una movilización en Oaxaca, la secretaria general de la Sección 22, Yenny Pérez, acusó al gobierno federal de seguir una línea neoliberal, ya que no ha echado abajo la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007.
Temas: Magisterio CNTE
Hidalgo revisa casos de docentes suspendidos del Centro Normal Benito Juárez; 3 son absueltos y dos siguen bajo investigación
Ver artículo
Redacción
El Universal, 25 de agosto del 2025
El secretario de Educación Pública del estado, de Hidalgo, Natividad Castrejón, consideró que en breve se determinará la situación de los cinco docentes del Centro Regional de Educación Normal Benito Juárez que fueron suspendidos de manera temporal por denuncias de discriminación, amenazas y abuso sexual. En marzo de este año, estudiantes de este plantel realizaron una manifestación para denunciar diversas irregularidades, entre ellas el acoso sexual de uno de los profesores.
Temas: Magisterio CNTE
Talleres educativos populares permiten resistir ante modelos neoliberales: CNTE
Ver artículo
Alexia Villaseñor
La Jornada, 22 de agosto del 2025
Por casi tres décadas, los talleres educativos populares han sido uní \\\"resistencia pedagógica\\\" frente a los modelos educativos neoliberales, y un espacio de \\\"reflexión autocrítica y de construcción de propuestas alternativas de educación con un enfoque regional 5 comunitario, afirmaron dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En entrevista con La Jornada, los secretarios generales de Michoacán, Eva Hinojosa; Guerrero, Elvira Veleces; Zacatecas, Filiberto Fraustro, y Chiapas, Isael González, destacaron los encuentros pedagógicos convocados en sus entidades.
Temas: Magisterio CNTE
Desalojan policías protesta de maestros
Ver artículo
David Castañeda
El Financiero, 20 de agosto del 2025
Por segundo día consecutivo, maestros y trabajadores de los seis institutos tecnológicos superiores de Zacatecas intensificaron sus protestas contra el gobierno estatal, al bloquear el bulevar metropolitano y mantener tomada Ciudad Administrativa. Su exigencia central fue el cumplimiento del corrimiento de plazas y la reposición de recursos federales que se perdieron por fallas administrativas de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Temas: Magisterio CNTE