Fechas:
Búsqueda: # UNESCO, Registros encontrados: 2
Persiste déficit de 44 millones de maestros a nivel mundial: Unesco Ver artículo
Laura Poy Solano
La Jornada, 05 de octubre del 2025
Se estima que a nivel mundial existe un déficit de docentes de al menos 44 millones para alcanzar la meta de una educación primaria y secundaria universal, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En el marco del Día Mundial de los Docentes, que se conmemora cada 5 de octubre, el organismo destacó la falta de apoyo a los educadores para garantizar el acceso a una formación profesional continua que impulse el trabajo colaborativo, lo que facilita que miles de maestros abandonen la profesión cada año.
La educación superior en AL y el Caribe, en crisis: Unesco Ver artículo
Laura Poy Solano
La Jornada, 23 de abril del 2025
América Latina y el Caribe enfrenta una coyuntura crítica en la educación superior, marcada por elevadas tasas de abandono y un desajuste entre las competencias de sus egresados y las demandas del mercado laboral alertó la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).El 26 y 27 de mayo la Unesco convocará en Montevideo, Uruguay, a una reunión internacional para impulsar la regulación de las llamadas microcredenciales y su calidad. Se trata de la certificación de aprendizajes desde idiomas hasta habilidades en inteligencia artificial. El organismo de Naciones Unidas destacó que sólo 46 por ciento de los estudiantes completan los programas tradicionales de educación superior, mientras 60 por ciento de los empleadores \"tienen dificultades para encontrar candidatos con las competencias necesarias, especialmente en áreas digitales y transversales”, según el Banco Interamericano de Desarrollo.
Temas: educación superior UNESCO
Búsqueda: # UNESCO, Registros encontrados: 2
