Palabras claves<\/li>\n<\/ul>\n
\n
\u00bfQu\u00e9 puede hacer la historia frente al sismo?<\/h3>\n
La historia hace significativas las huellas que deja el pasado. Las hace significativas porque explica sucesos que nos importan<\/p>\n
\u00bfCu\u00e1l es el suceso a explicar?<\/p>\n
Por qu\u00e9 m\u00e1s del 60% de las personas muertas durante el sismo son mujeres.<\/p>\n
Tenemos un dato, un rastro una huella, por peque\u00f1a que sea\u2026 y vamos d\u00e1ndole el valor que tiene en el rompecabezas de este sismo.<\/p>\n
Nuestra respuesta estar\u00e1 llena de peque\u00f1as piezas, cargadas de valor. Cada una de esas piezas se convertir\u00e1 en fuente hist\u00f3rica porque la cargaremos de nosotras, de nuestro amor significante.<\/p>\n
La supervivencia de un dato como importante, como algo cargado de valor, lo convierte en una fuente hist\u00f3rica.<\/p>\n
Creando fuentes con el significado que queremos, participamos en la guerra de las fuentes en que vivimos y que nos ha invisibilizado y silenciado como mujeres.<\/p>\n
Lo que a nosotras nos importa no ha importado para la historia que se perpet\u00faa en libros\u2026, en letras de oro, como dec\u00edan antes. No alcanzaba el privilegio de la imprenta.<\/p>\n
Revirtamos el orden. Hagamos importante lo que nos importa. Convirtamos datos sueltos en fuentes significativas, que perduren.<\/p>\n
Cargadas de nuestra fuerza significante, las fuentes nos sobrevivir\u00e1n y no podr\u00e1 ocultarse el rostro de mujer de este sismo.<\/p>\n
El conjunto de fuentes formar\u00e1n un archivo. Y el archivo, dec\u00eda Derrida, es una fuerza de vida frente a la pulsi\u00f3n de muerte que nos rodea. Archivar es ser memoriosas y serlo es rescatarle un poco de vida a la muerte absoluta que es el olvido.<\/p>\n
Tomemos esta oportunidad de arrancarle a la muerte un poco de vida de aquellas mujeres que quedaron bajo los escombros, convirt\u00e1moslas en historia y pasemos su recuerdo como una estafeta de futuro a quienes vendr\u00e1n ma\u00f1ana.<\/p>\n
\nFotograf\u00eda:\u00a0http:\/\/piedepagina.mx\/por-que-duele-la-esquina-de-bolivar-y-chimalpopoca.php<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Queremos crear un archivo que sea un espacio para significar, entender, recordar y estudiar el papel de las mujeres en el sismo del 19 de septiembre de 2017.\u00a0 Contribuciones Env\u00eda tus contribuciones a:\u00a0memoriosas@gmail.com Puedes enviarnos cualquier tipo de material: fotograf\u00edas,<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"parent":0,"menu_order":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/iisue.unam.mx\/escritoras\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/264"}],"collection":[{"href":"https:\/\/iisue.unam.mx\/escritoras\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/iisue.unam.mx\/escritoras\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/iisue.unam.mx\/escritoras\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/iisue.unam.mx\/escritoras\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=264"}],"version-history":[{"count":14,"href":"https:\/\/iisue.unam.mx\/escritoras\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/264\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":283,"href":"https:\/\/iisue.unam.mx\/escritoras\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/264\/revisions\/283"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/iisue.unam.mx\/escritoras\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=264"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}