
Jornada: Educación en transición. Balance y perspectivas.
Mesas de análisis: “Los 100 compromisos para el segundo piso de la transformación: república educadora, humanista y científica”
Reseña
La jornada “Educación en transición. Balance y perspectivas”, realizada el 29 de octubre de 2024 por el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM), reunió a destacados especialistas para analizar los compromisos educativos del nuevo gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum, a partir del documento “Cien compromisos para el segundo piso de la transformación: República Educadora, Humanista y Científica”. A través de cuatro mesas temáticas —educación básica, media superior, superior y ciencia y tecnología— se identificaron continuidades, rupturas y desafíos en la política educativa nacional. En educación básica, se abordó la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, sus tensiones y resistencias, así como el papel de la autonomía docente.
En media superior, se discutieron los problemas de cobertura y justicia social, subrayando la persistencia de brechas regionales y la falta de una estrategia clara para alcanzar la universalización. En educación superior, se reconocieron avances como la creación de nuevas universidades y la ampliación de becas, pero también se señalaron pendientes estructurales, como el financiamiento insuficiente, la precarización docente y la segmentación del sistema. En el campo de la ciencia y tecnología, se plantearon críticas al diseño institucional fragmentado, la falta de criterios públicos en la toma de decisiones y la urgencia de mayor inversión.
A lo largo del evento se enfatizó la necesidad de fortalecer la vinculación entre política educativa, desarrollo científico y justicia social, así como de atender temas olvidados como la educación inicial, la violencia escolar, el cuidado y la formación continua docente. La jornada concluyó con un llamado a construir una política educativa de Estado coherente, articulada y con visión de largo plazo, capaz de responder a las transformaciones sociales, tecnológicas y culturales del país.
Ver el video completo
Galería de fotos





