SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%educación superior%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # educación superior, Registros encontrados: 173

La seguridad en las Instituciones de Educación Superior: compromisos y límites Ver artículo

Norma Rondero López

El Universal Online, 31 de octubre del 2025

En los últimos meses hemos podido atestiguar el agravado clima de inseguridad en las instalaciones de importantes instituciones de educación superior. Destaca el caso de la agresión en el CCH de la UNAM por el impacto de un acto en el que se involucra a integrantes del alumnado y por el fatal resultado del ataque. Sin embargo, el problema de la (in) seguridad en las instalaciones de las universidades es un asunto que ya desborda los mecanismos de atención con los que cuentan nuestras instituciones.

Temas: Educación superior seguridad

Precisiones sobre la matrícula de educación superior Ver artículo

Roberto Rodríguez Gómez

Campus Milenio, 30 de octubre del 2025

El sábado pasado, la presidenta de la República encabezó la ceremonia inaugural de la sede Chalco de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. En ese acto hizo referencia a la importancia de fortalecer el sistema nacional de educación superior, en especial la de carácter público, para hacer realidad el derecho a cursar estudios en este nivel de enseñanza. En su discurso hizo referencia a la meta de crecimiento proyectada en su sexenio y también a la contribución que en ello tendrán las nuevas universidades públicas, la Rosario Castellanos y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez. En ese marco, es de interés precisar algunas de las dimensiones del sistema en la actualidad y sus posibilidades de incremento en el futuro próximo. Actualmente la suma de inscritos en educación profesional (técnico superior universitario, licenciatura universitaria y tecnológica y educación normal) asciende a 5 millones 41 mil 409 estudiantes, de los cuales, 3 millones 255 mil 401 en IES públicas y 1 millón 786 mil ocho en particulares.

Temas: Cobertura educación superior

Anuies-TIC UNAM 2025, el foro nacional más importante sobre transformación digital en la educación superior Ver artículo

Redacción

Campus Milenio, 30 de octubre del 2025

Con el lema “Perspectiva y retos de las IES rumbo al 2030, una visión impulsada por las TIC” y una agenda que combina actividades virtuales y presenciales, dieron inicio el lunes de esta semana los trabajos del Encuentro Anuies-TIC UNAM 2025, que concluye este 31 de octubre en Ciudad Universitaria. El foro nacional más importante sobre transformación digital en la educación superior, que promueve el uso de la tecnología como motor de innovación, sostenibilidad e inclusión, y que es organizado por la Anuies en colaboración con la UNAM, contempló un programa de conferencias y paneles de discusión en línea los días 27 y 28; el miércoles 29 se llevaron a cabo de manera presencial en las instalaciones de la UNAM actividades académicas, cierre de talleres, conferencias, reunión colaborativa, exposiciones tecnológicas y espacios de vinculación entre instituciones de educación superior.

Temas: Educación superior innovación tecnológica

Presenta Universidad de Chapingo resultados de investigación con embriones Ver artículo

Javier Salinas Cesáreo, corresponsal

La Jornada, 30 de octubre del 2025

La Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) presentó los resultados de investigación del proyecto: \"transferencia de embriones raza pelibuey, en ovejas criollas\". Raymundo Rangel Santos, profesor investigador del departamento de zootecnia señaló que aunque esta tecnología es vieja en nuestro país; la transferencia de embriones permite revalorar la gran habilidad materna de ovejas criollas. Explicó que el proyecto consistió en evaluar a dos ovejas receptoras: una raza pelibuey, y otra oveja criolla. “Ambas fueron receptoras de embriones raza pelibuey. Sin embargo, sólo la oveja criolla logró la cría de los tres embriones transferidos\", dijo.

Temas: Educación superior Ciencia y tecnología

Buscan desde la Anuies deselitizar a instituciones de educación superior en México Ver artículo

Redacción

Campus Milenio, 27 de octubre del 2025

A partir del 2019, las universidades tienen uno de los retos más importantes de los últimos años: “deselitizar a las instituciones”; es decir, “acercarnos a los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que no tienen cómo acceder a la educación formalizada”, dijo Luis Armando González Placencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), durante la conferencia plenaria que dictó durante el tercer Foro Regional de Gestión de la Calidad y la Mejora Continua realizado esta semana.

Temas: Educación superior

¿Prioridad en educación? perfilan recortes a universidades en presupuesto 2026: IMCO Ver artículo

Alejandro Páez

La Crónica de Hoy, 27 de octubre del 2025

La educación no es una prioridad en el gasto público del gobierno mexicano pues los recursos que se destinarán para ese rubro en el 2026 es apenas la mitad del 8 % del PIB que debe destinar el Estado para garantizar el acceso a este derecho según la Ley General de Educación pero además se perfilan recortes a la educación media y superior, como UNAM, IPN , UAM y universidades estatales, justo cuando se requiere potenciar la preparación de más profesionistas que demanda el Plan México.

Temas: Educación superior presupuesto

El futuro de la Educación Superior: aprender, desaprender y reaprender Ver artículo

Anna Lagos

Wired, 27 de octubre del 2025

El futuro de la educación ya no puede sostenerse más en el antiguo modelo educativo que ha quedado obsoleto a todas luces. La idea de que un título universitario es una garantía para toda la vida ha desaparecido, “probablemente junto con la máquina de fax”. En el siglo XXI, el imperativo ha cambiado drásticamente. \"El antiguo modelo de aprender, trabajar, retirarse ha desaparecido\", afirmó. “Hoy es aprender, trabajar, ‘re-aprender’. De lo contrario, los robots te van a quitar el almuerzo”, dijeron expertos de instituciones educativas en un foro organizado por la IE University e Imperial College London: ‘Reinventing Higher Education’

Temas: Educación superior

México reactiva apoyo a estudiantes de posgrado en el extranjero que había sido suspendido en sexenio de AMLO Ver artículo

Andro Aguilar

Animal Político, 26 de octubre del 2025

Luego de seis años, el gobierno mexicano restableció los apoyos en el extranjero para estudiantes que cursen un posgrado. Se trata de apoyos complementarios a personas becarias nacionales para que realicen actividades en el extranjero como parte de sus posgrados y concluyan proyectos de investigación o trabajo de tesis, con el objetivo de complementar y enriquecer su formación.

Temas: Educación superior posgrado movilidad

\"Los jóvenes mexicanos tienen derecho a estudiar\" Ver artículo

Salvador Corona

El Universal, 26 de octubre del 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró una nueva sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (URC) en el municipio de Chalco, un proyecto educativo que busca ampliar las oportunidades de formación profesional para los jóvenes del Estado de México, especialmente en la zona oriente de la entidad. En ese sentido, Sheinbaum Pardo reconoció que en el país hacen falta más de 600 mil espacios para estudiantes universitarios, por lo que su gobierno se ha propuesto ampliar la cobertura educativa superior con la creación de más instituciones.

Temas: Educación superior

Sheinbaum: faltan 2 millones de lugares en educación superior Ver artículo

Alma E. Muñoz

La Jornada, 26 de octubre del 2025

Al inaugurar la tercera Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en esta entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó su compromiso de abrir por lo menos 350 mil espacios de educación superior durante su sexenio. \"Para que 55 por ciento de los jóvenes tengan acceso a la universidad hacen falta un millón de espacios más; o sea, son 2 millones para que todos los que desearan estudiar tuvieran esa posibilidad\", afirmó, sin dejar de reconocer que hay quienes a los 18 años deciden quedarse sólo con estudios de preparatoria.

Temas: Educación superior cobertura

La salud mental de la juventud universitaria, prioridad para la UABC Ver artículo

Redacción

Campus Milenio, 23 de octubre del 2025

Con el propósito de fortalecer las estrategias institucionales en favor del bienestar emocional de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) inauguró el segundo Foro de Salud Mental, en el Teatro Universitario Rubén Vizcaíno Valencia. En esta edición se busca identificar los retos asociados con la prevención, detección y atención de la salud mental en la población estudiantil.

Temas: Educación superior salud mental UABC

Llama Anuies a potenciar innovación, calidad, pertinencia y equidad en la educación superior Ver artículo

Redacción

Campus Milenio, 23 de octubre del 2025

Desde la Anuies trabajamos en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior, aseguró el Dr. Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). González Palencia participó en la Ceremonia de Inauguración de la Reunión Nacional de Subdirecciones Académicas de los Institutos Tecnológicos y Centros del TecNM, en la que aseguró que la Asociación es un brazo solidario destinado a fortalecer la educación superior tecnológica de México.

Temas: Educación superior

Universidades públicas deben privilegiar actividad académica para mejores opciones de bienestar: Anuies Ver artículo

Redacción

Campus Milenio, 23 de octubre del 2025

Las Universidades deben privilegiar la actividad académica para contribuir a mejorar opciones de bienestar en favor de la sociedad, en un mundo en transformación y con una nueva visión de la educación superior desde una perspectiva global, aseguró el Dr. Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). Durante la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) celebrada en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, González Placencia señaló que debemos incrementar la cooperación universitaria y científica con el fin de coordinar esfuerzos que fortalezcan el desarrollo de la educación superior, considerando que el avance de la ciencia y la transformación tecnológica están definiendo nuevas realidades.

Temas: Educación superior ANUIES

Meditaciones desde los márgenes de la academia Ver artículo

Raúl A. López Ortega

Nexos, 22 de octubre del 2025

Pienso que con dificultad quienes estamos estudiando un posgrado y —aún más— quienes hemos llegado al doctorado, seamos ajenos a lo enfermizo del sistema que nos envuelve. Tan sólo en pláticas casuales entre estudiantes, son temas que se asoman por la superficie, con el “qué sigue después”. Probablemente un postdoctorado. Tal vez, buscar convocatorias en universidades. Habrá quienes piensen en viajar al extranjero o a otro estado de la República de los abrazos.

Temas: Educación superior posgrado mercado laboral

La Anuies reitera la necesidad de ampliar los recursos para las universidades públicas Ver artículo

Redacción campus

Campus Milenio, 16 de octubre del 2025

En reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la “Mesa de Diálogo bajo el Esquema de Parlamento Abierto con la temática de Desarrollo Social”, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Luis González Placencia, señaló que con el propósito de fortalecer el subsidio que reciben las Instituciones Públicas de Educación Superior, pone a consideración una propuesta de ampliación de fondos destinados a las Instituciones Públicas de Educación Superior en el marco del PEF 2026 por un monto de 12,100 millones de pesos. González Placencia dijo que la administración del gobierno federal planteó una nueva etapa para la educación en la que se anunciaron compromisos para ampliar la cobertura, ampliar los programas de becas y hacer realidad el compromiso de gratuidad en las instituciones públicas.

Temas: Educación superior financiamiento

UNAM: debemos apostar por una educación de calidad Ver artículo

María Cabadas

El Universal, 11 de octubre del 2025

Para aspirar a ser un país plenamente desarrollado se debe apostar por mejorar la calidad del sistema educativo nacional y ampliar la cobertura en la educación superior, lo cual fortalecerá a las universidades públicas autónomas que sonlas que están en las mejores posibilidades de contribuir a la formación de los profesionistas que México requiere, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Temas: Educación superior UNAM calidad educativa

Boletín 327. Participan mil actores educativos en Primer Encuentro Nacional para la mejora continua de la Educación Superior: Mario Delgado Ver artículo

SEP

SEP, 11 de octubre del 2025

En cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Educación Superior (LGES), se llevó a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) el Primer Encuentro Nacional “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social”, con la participación de más de mil integrantes de la comunidad escolar del nivel superior, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Temas: Educación superior evaluación educativa

Apuntes pedagógicos / Estudiar un posgrado en educación Ver artículo

Alfonso Torres

Milenio, 10 de octubre del 2025

Desde que los estudios de posgrado en educación se asociaron a la posibilidad de una mejora económica a través de estímulos (Carrera magisterial, programa de incentivos, promoción horizontal), la oferta de posgrados se ha ido incrementando de manera indiscriminada. Según nos refiere Moreno Bayardo (2003) entre 1990 y 2000 la matrícula del posgrado en educación casi se triplicó, pasando de 43 965 a 118 099 estudiantes, con una alta concentración en la Ciudad de México y entidades como Nuevo León, Jalisco, Puebla y Estado de México.

Temas: Educación superior posgrado

Refrenda Anuies compromiso de las universidades públicas con la transparencia y la rendición de cuentas‬ Ver artículo

Redacción

Campus Milenio, 09 de octubre del 2025

‪El Secretario General Ejecutivo de la Anuies, Luis González Placencia, refrendó el compromiso de las universidades públicas con la transparencia y la rendición de cuentas, y destacó que gracias a que han mejorado los mecanismos de vigilancia han disminuido notablemente las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. ‬ ‪En este sentido, apuntó que “el papel de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (Amocvies), ha sido fundamental para garantizar el buen funcionamiento de las universidades públicas del país”.‬

Temas: Educación superior tranparencia y rendición de cuentas

Tomar en serio la formación integral en la educación superior Ver artículo

Oswaldo Chacón Rojas

El Universal, 08 de octubre del 2025

La formación integral es un imperativo en la educación superior, porque ahí no sólo deben crearse capacidades y competencias laborales; sino también aquellas que permitan formar una ciudadanía comprometida con el bienestar común de sus sociedades y con la vida democrática. Por tanto, el compromiso de las universidades trasciende lo académico, impacta en lo social y político.

Temas: Educación superior formación integral

Búsqueda: # educación superior, Registros encontrados: 173